¿Cómo conseguir que mi padre entienda que aunque es alcohólico es importante para nosotros?
Mi padre es un ser humano generoso, bueno, sincero, trabajador y dedicado a la familia, pero tiene como única diversión tomar tragos los fines de semana. Esta forma de recreación le está haciendo daño a él y a nuestra familia. El aprovecha el estado de embriaguez para sacar a flote su sufrida infancia y para enrostrarnos que no le entendemos, no le queremos y que no es importante para la familia. Cuando vuelve a la sobriedad no permite acercamiento y mucho menos abordar sus problemas con el propósito de solucionarlos.
Hay personas que tienen dificultad para expresar sus emociones y para decir lo que piensan. Se han reprimido por temor a ser rechazados. Les da vergüenza la posible reacción de los demás si se enteraran de lo que ellos realmente piensan o sienten.

Tu padre es de ese tipo de personas, por eso recurre al alcohol, el cual le provoca una sensación de alivio momentáneo, ya que le permite anestesiarse emocionalmente, esto lo desinhibe, así se desahoga y saca fuera todos esos sentimientos y experiencias negativas que lo acompañan desde hace muchos años.
Ahora bien, este desahogo no es curativo, más bien es como poner el dedo en la llaga para que duela y nada más. Este tipo de situaciones en donde se recuerda el dolor, pero no se perdona, no se procesa y no se despide el pasado, profundiza el sufrimiento.
Tu papá trae muchos traumas como resultado de su historia personal que aún le duelen. Tiene muchas heridas emocionales que ha ido recibiendo a lo largo de su vida. Estas heridas no se han sanado y le resulta muy difícil vivir con el dolor que le provocan. Ha perdido la estabilidad psicológica, no tiene paz espiritual por lo que utiliza la ingesta de bebidas alcohólicas.
Obviamente este señor es alcohólico y depresivo. No está en condiciones de cambiar con sólo decidirlo, para salir de donde está debe ser ayudado por personas que le proporcionen herramientas para lograrlo. Si ustedes lograran motivarlo a que asista a Alcohólicos Anónimos sería un gran paso.
Mi recomendación es que procures establecer una cercanía con él cuando esté sobrio. No importa que él se quede callado al principio, si permaneces en esta conducta, en algún momento se abrirá una brecha de comunicación. Entonces escríbele una carta diciéndole lo que les preocupa su sufrimiento y cómo ustedes sufren también. Es posible que se moleste, pero igualmente pensará en lo que le dijeron. Lo que no pueden hacer es quedarse de brazos cruzados. Pueden buscar orientación con un psiquiatra o psicólogo especialista en adicciones. Debe ser un profesional que haya hecho estudios en esta área, ya que el manejo de las conductas adictivas es muy diferente a como se tratan otras enfermedades o trastornos psicológicos.
Se ha comprobado que quienes cuidan a una persona adicta hacen una gran inversión psicológica y emocional en ella, de forma que acaban convirtiéndose en co-dependientes del adicto. Esto genera comportamientos dañinos que necesitan ser corregidos, de forma que ustedes también pueden asistir a asociaciones que dan apoyo a los familiares de las personas alcohólicas.
MUCHA LUZ!